
El 18 de mayo de 1937 nació el Club Juventud de Villa Centenario en una casa de la Avenida San Martín, su primer presidente fue Anastasio Hermosi.
Consolidándose como un pilar fundamental en la comunidad de Resistencia, Chaco. Desde su fundación en 1937, ha sido un espacio de encuentro, deporte y compromiso social, reflejando la identidad y el espíritu de Villa Centenario y toda la zona Sur de la ciudad.
Un legado deportivo y social
El 18 de mayo de 1937 nació el Club Juventud de Villa Centenario en una casa de la Avenida San Martín, su primer presidente fue Anastasio Hermosi.
Los inicios del club estuvieron marcados por destacados logros deportivos, especialmente en el básquet femenino, donde el equipo conocido como «Las Novias del Básquet» brilló hasta 1950. En 1954, el equipo de cadetes alcanzó un hito al consagrarse campeón nacional en el Luna Park, en presencia del presidente Juan Domingo Perón.
A lo largo de su historia el club fue protagonista en distintas categorías, fomentando fuertemente tanto la rama masculina como femenina del básquet en Resistencia, compitiendo también a nivel provincial, compitiendo con equipos de otras localidades.
En 2018 en equipo de Primera masculino se consagró campeón del Apertura y Clausura de la ABR, marcando las páginas doradas del club y un precedente muy importante para la institución.
Referido al básquet femenino del club, en 2024 fue gran protagonista en categorías formativas, llevándose títulos en los torneos asociativos en U13, U15 y U17.
Actualmente entre las categorías U11 y U13 cosechan buenos resultados a nivel local y provincial, en 2024 el U12 mixto fue subcampeón provincial.
Reconstrucción y crecimiento
Tras una intervención en 2004, el club inició una etapa de reconstrucción en 2008, liderada por jóvenes dirigentes y la comunidad. Este proceso incluyó la normalización institucional, la gestión de escrituras del terreno y la construcción del Estadio Pedro Bollé, inaugurado en 2013 con apoyo de Lotería Chaqueña.
Compromiso con la comunidad
El club no solo se destaca en el ámbito deportivo, sino también en su compromiso social. Organiza campus de formación deportiva que abordan temas como nutrición, prevención de lesiones y psicología infantil, buscando acercar a los jóvenes al deporte y perfeccionarlos en distintos ámbitos.
Hoy, el club alberga a más de 400 niños, jóvenes y adultos, ofreciendo un espacio de contención y desarrollo integral. Su participación en torneos locales e internacionales, como el Torneo Clausura y competencias en Misiones, demuestra su crecimiento y proyección.
Al cumplir 88 años, el Club Juventud de Villa Centenario reafirma su compromiso con el deporte, la cultura y la comunidad, siendo un ejemplo de perseverancia y dedicación en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.
Entrenamientos 2025
Los jugadores y jugadoras del club se forman día a día con los entrenamientos desarrollados en la institución.
- Categoría «pañales» (4 y 5 años) con los «mosquitos» (6 y 7 años) entrenan martes y jueves de 17 a 18 horas.
- Categoría premini (8 y 9 años) lunes miércoles y viernes de 16 a 17 horas.
- Categoría mini (10 años) lunes miércoles y viernes de 17 a 18 horas.
- Categoría U11 lunes, miércoles y viernes de 17 a 18 horas, y jueves de 18 a 19.
- Categoría U13 masculino lunes miércoles y viernes de 18 a 19 horas
- Categoría U15 masculino lunes miércoles y viernes de 19 a 20 horas
- Categoría U17 y U19 masculino lunes miércoles y viernes de 20 a 21 horas
- U21 y Primera masculino lunes miércoles y viernes a partir de las 21 horas
- U13 y U15 femenina martes y jueves 19 a 20 horas
- U17 y Primera femenina martes y jueves a partir de las 20 horas
Facebook
RSS