La Federación Chaqueña de Básquetbol planteó su esquema de trabajo y presentó múltiples proyectos institucionales y deportivos en la reunión mantenida con el gobernador Jorge Capitanich. Los directivos que asistieron, calificaron el cónclave como sumamente fructífero, a la par que destacaron la voluntad de acompañamiento del mandatario provincial y sus funcionarios.
Por casi 80 minutos se analizó la actualidad del básquet chaqueño en la convocatoria efectuada por Capitanich a la cúpula de la F.Ch.B., en el marco de un clima distendido. Fue en el Salón de Acuerdos “Gobernador Felipe Gallardo” de Casa de Gobierno donde se desglosó la variada agenda prevista para esta temporada.
El presidente de la Federación, Gustavo Rath, presentó a los integrantes de la Comisión Directiva que lo acompañaron y al equipo de trabajo encabezado por el Director Deportivo Jorge Pablo Corbalán. Tras ello enumeró los resultados obtenidos en las incursiones de Chaco en los Campeonatos Argentinos, y el éxito alcanzado en el U19 organizado en Resistencia.
De manera especial destacó el impulso que se está dando a los Campus de Tecnificación que vienen desarrollándose en toda la provincia, y el nivel creciente de jugadores que son convocados por otros clubes del país y por los entrenadores de las selecciones argentinas de categorías menores.
A su turno Jorge Corbalán, Director Deportivo de la Federación, remarcó que el trabajo que se realiza ha llevado a desplazar a plazas importantes como Entre Ríos y Capital Federal en cuanto a jugadores citados en las selecciones. Además consideró necesario fortalecer la práctica del básquet social o comunitario, y admitió como deuda pendiente consolidar el básquet femenino.
Por su parte el vicepresidente de la Federación Chaqueña, Rodrigo Ocampo, también desde su función de titular de la Secretaría de Municipios de la provincia, precisó que iniciarán un relevamiento de los playones deportivos existentes en las distintas poblaciones, con la finalidad de mejorarlos para fomentar no solo el básquet sino otras disciplinas.
En ese aspecto coincidió en destacar que esta política deportiva permitirá promover con mayor facilidad la práctica del básquet social, y de esa manera incrementar el número de 4.000 jugadores activos de la actualidad, a unos 10.000 en 2023.
Facebook
RSS