Provinciales

FChBB: Italiana de Charata y una iniciativa para imitar

FChBB: Italiana de Charata y una iniciativa para imitar

  Cuando las instituciones no se encasillan solamente en una actividad deportiva y sostienen con hechos la transmisión de valores, realmente cumplen la función que los tiempos actuales requieren. Es el caso de Asociación Italiana de Charata, que ante la inactividad generada desde las restricciones por el coronavirus, ha fomentado el trabajo en la quinta de verduras, flores y frutas entre quienes son componentes del club.

  La dirigencia “tana” ha iniciado la roturación de la futura quinta hortícola-florícola y frutícola en el Polideportivo del Barrio Ülm, con el objetivo de promover la alimentación con productos sanos; enseñanza y toma de valores éticos y morales a través del trabajo digno a sus deportistas, alumnos del colegio, coreutas, socios, personal y comunidad en general.

  El riego se realiza con agua potable que se obtiene por tratamiento de ósmosis inversa, e incluye fertilización, repique y trasplante definitivo. Este sistema permitirá el autoabastecimiento, pues con el tiempo se proveerán de verduras como lechuga, rúcula, acelga, achicoria, repollo, rabanito, tomate, morrones, papa, cebolla, remolacha, zanahoria, perejil, maíz dulce para locros, cenas y venta de pollos con producción propia.

  La coordinación general está a cargo de los propios dirigentes que componen la Comisión Directiva, que cuenta con profesionales en la actividad agrícola quiénes asesoran en cada uno de los detalles, para obtener un rendimiento óptimo y dentro de lo planificado.

  Cimientos institucionales sólidos

  Bajo la consigna de “marcando el rumbo en tiempos difíciles”, la dirigencia de Asociación Italiana ha resuelto destinar una superficie de su espacio recreativo para el impulso de la huerta comunitaria, que permitirá sembrar hortalizas varias para el consumo de deportistas, directivos y socios.

  Además de las distintas especies de verdura, se podrán obtener frutas de la quinta frutícola formada por limoneros y plantas de pomelos blancos y rosados. “La idea de la Comisión Directiva es, a través de esta actividad, fomentar los valores del trabajo y la dignidad mediante la labranza de la tierra y la obtención de sus frutos”, señalaron desde la institución.

  En este marco pretenden “mostrar y capacitar a los deportistas de las distintas disciplinas y a los alumnos de la Escuela de Enseñanza Superior N° 131 “María Remedios del Valle”, quienes podrán visitar la misma”, para destacar que lo que se produzca “será a costo cero, y los trabajos son llevados a cabo por el personal de mantenimiento del club”.

Click to add a comment

Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Provinciales

More in Provinciales

Mariana Bruno, presidenta de la A.B.N.CH: “Vamos a trabajar fuertemente en aspectos que fomenten la competencia sin violencia”

prensa16 enero, 2025

Santa Sylvina: A través del programa Verano Saludable, el Municipio brinda múltiples actividades deportivas para todas las edades

prensa14 enero, 2025

Charata: Este viernes arranca Campus de Verano en Italiana

prensa9 enero, 2025

Sáenz Peña: El Municipio entregó subsidios a once clubes con lo recaudado por las infracciones de vehículos que circulan sin patente

prensa9 enero, 2025